Cómo tener éxito en una feria de empleo virtual

Contenido

Hoy en día, al buscar nuevas oportunidades laborales, las posibilidades son infinitas gracias a los avances tecnológicos y las herramientas disponibles que te brindan acceso directo a las mejores ofertas de trabajo. Muchos de estos prometedores recursos te permiten acceder a las descripciones de los puestos, pero ¿y si pudieras realizar una o más entrevistas al instante… sin siquiera salir de casa?

Esto es lo que ofrecen las ferias de empleo virtuales: una oportunidad única para contactar directamente con empresas que buscan talento. Son la alternativa a las ferias de empleo tradicionales y se han consolidado como el espacio preferido para que empleadores y candidatos establezcan su primera relación.

Las ventajas que ofrece Virtway para buscar y encontrar trabajo son innumerables, sobre todo porque permite enviar el currículum directamente a multitud de empresas sin moverse de casa. Virtway lo hace posible gracias a su plataforma online, donde todos los participantes de la feria de empleo pueden conectarse entre sí en un entorno virtual , ahorrando tiempo y dinero. Tanto quienes buscan empleo como los reclutadores pueden acceder al evento virtual desde cualquier ordenador, smartphone o tableta con conexión a internet, desde cualquier lugar y con gran flexibilidad horaria.

Por otro lado, las empresas ofrecen todas las alternativas de una oficina de empleo virtual, pero con un valor añadido: en línea pueden compartir todo tipo de información corporativa , desde vídeos y folletos hasta enlaces a preguntas frecuentes. De este modo, el candidato estará al tanto en todo momento de todo lo relacionado con el puesto al que aspira.

La tecnología impulsa el empleo

Estas ferias online deben centrarse principalmente en proporcionar respuestas efectivas a quienes aún no saben cómo conseguir trabajo en una plataforma virtual, por lo que deben diseñarse para garantizar una contratación eficaz.

Los eventos que Virtway ofrecen experiencias estimulantes a sus participantes , con actividades que les permiten vivir situaciones reales, pero en un entorno virtual. Virtway cuenta con la tecnología más avanzada y ofrece servicios de videoconferencia y chat instantáneos, a través de los cuales los candidatos pueden enviar preguntas en directo a los reclutadores o incluso realizar entrevistas en tiempo real.

También existen diversas alternativas creativas y altamente innovadoras , como Virtway , la plataforma virtual 3D , que va un paso más allá en lo que respecta a la celebración de cualquier evento virtual en línea, no solo para ferias de empleo virtuales, sino también para actividades de formación virtual , métodos de incorporación, reuniones internas, etc.

Uno de los aspectos únicos de Virtway son sus avatares 3D interactivos , que simulan a cada uno de los candidatos remotos y al gerente de las empresas contratantes, con el objetivo de crear experiencias reales y de primera mano en un mundo virtual.

Fórmulas para el éxito en una feria de empleo virtual

Antes de participar en un evento en línea, es importante tener claro que el proceso para todas las partes comienza mucho antes del inicio de la feria. Por ello, es necesario planificar la visita para asegurarse de que encontrar trabajo desde casa sea posible, y esto requiere una estrategia.

Estos son los pasos que debes seguir para prepararte mejor para una feria de empleo virtual:

1. Actualiza tu currículum

Aunque se trate de una feria virtual, no olvides tu currículum. Es tu mejor herramienta para acceder a ofertas de trabajo y captar la atención de los reclutadores. Es importante centrarse no solo en la experiencia profesional, sino también en las principales fortalezas que aportas en términos de valor y conocimientos.

2. Investiga las empresas que asistirán al evento

La información es poder, y en este caso, la realidad es muy distinta. Es fundamental conocer a fondo las empresas que están contratando, sus valores, misión e identidad. Sus sitios web corporativos son un buen punto de partida, y se puede complementar esta información consultando sus perfiles en LinkedIn y Facebook para obtener más detalles sobre los puestos que ofrecen e incluso el tono corporativo que utilizan. Toda esta información resulta sumamente valiosa para la entrevista.

3. Revise todos los puestos ofrecidos

Para aumentar las posibilidades de encontrar trabajo, es importante tener una idea clara de hacia dónde quieres orientar tu carrera profesional y qué puesto aspiras a alcanzar. Antes de la feria de empleo, se recomienda estudiar los perfiles requeridos y los puestos que se ofrecen para centrar la búsqueda en aquellos que se ajusten a tus expectativas.

4. Inscríbete con anticipación a los talleres

Durante la feria de empleo, probablemente habrá diferentes talleres y reuniones que te darán la oportunidad de hacer preguntas directamente a los reclutadores. Es importante que planifiques cuáles te interesan más y que anotes algunos temas para conversar y las preguntas que quieras que te respondan.

5. Preparar el itinerario

Elaborar una guía que resuma todos tus puntos de interés te permitirá organizar las reuniones y entrevistas con antelación, para que no te pierdas ninguna oportunidad interesante.

Videoentrevista: el momento clave

La mejor oportunidad para darse a conocer y demostrar su talento en una feria de empleo virtual sin duda se presenta en el encuentro directo con la empresa. Las entrevistas por video son cada vez más comunes en los procesos de selección, pero muchos candidatos aún se sienten incómodos con esta forma de buscar trabajo.

Sin duda, este momento debe prepararse como si se tratara de una entrevista presencial. Sin embargo, este formato tiene sus propias particularidades, y es recomendable tener en cuenta estos detalles antes de conectarse virtualmente con un entrevistador :

 Comprueba la conexión

No hay nada peor que estar en medio de una conversación en línea y que se te corte la conexión a internet. Y más aún en este caso, cuando un futuro trabajo podría estar en juego. Habrá ocasiones en las que no se pueda hacer nada al respecto, pero al menos debes asegurarte de tener en orden los detalles que puedes controlar, como si la batería está cargada (si usas una computadora portátil o un teléfono) o si tienes una buena conexión a internet.

Ensaya antes de la primera reunión virtual cara a cara.

Si no estás acostumbrado a hacer entrevistas por video, puede que te sientas incómodo. Para evitar esta situación, lo mejor es practicar. Puedes hacerlo con un amigo o conocido, alguien que pueda aconsejarte sobre qué aspectos necesitas mejorar. Esto también te da la oportunidad de revisar el fondo. Asegúrate de no tener ropa sucia ni una habitación desordenada que el entrevistado pueda ver.

Da una buena imagen

Al igual que en las entrevistas presenciales, la imagen que proyectas dice mucho de ti, y en este caso, la preparación debe ser la misma. Debes cuidar tu apariencia, elegir la ropa adecuada y mantener una postura correcta.

En resumen, una buena estrategia para tener éxito en una feria de empleo virtual implica planificar todos los pasos del proceso, incluso antes de que se celebre. Esto te brindará las mejores oportunidades para demostrar tu talento y alcanzar el objetivo final: conseguir un trabajo en una feria de empleo virtual .

Artículos recomendados:

Descuentos exclusivos para universidades y educadores

Haciendo que el aprendizaje inmersivo sea más accesible. Precios especiales disponibles para instituciones educativas.