Consejos para gestionar eficazmente un equipo remoto

Contenido

El teletrabajo está a la orden del día. Ya sea a tiempo completo o parcial, la combinación del trabajo remoto con el trabajo presencial es una fórmula que se ha extendido con éxito en los últimos años, incluso antes de la situación provocada por el coronavirus.  

Las empresas que optan por el teletrabajo están fomentando un cambio de mentalidad contrario a la antigua concepción de cómo y dónde realizar nuestras tareas profesionales. Además, esto ha supuesto cambios importantes en la relación entre los trabajadores y su lugar de trabajo, especialmente en los últimos meses, cuando las empresas no pudieron encontrar una alternativa.

Aunque el número de teletrabajadores ha aumentado significativamente en todos los países, todavía queda mucho trabajo por hacer para alcanzar a países como Estados Unidos, que encabeza la lista.

Esto se debe a que, a pesar de que este cambio era prácticamente obligatorio para las empresas y sus trabajadores, no todas las industrias ni todas las personas estaban, ni están, preparadas para incorporar este nuevo enfoque a su vida cotidiana.  

eliminado por completo sus oficinas físicas desde hace tiempo , basándose exclusivamente en plataformas de comunicación remota para trabajar con empleados de todo el mundo. Sus excelentes resultados demuestran que es posible convertir el teletrabajo en la nueva base de la cultura empresarial y el fundamento del éxito futuro.

Estos no son ejemplos aislados, sino solo la punta del iceberg de una tendencia en auge que satisface los deseos de muchos trabajadores, especialmente de los millennials, la generación que ha llegado al panorama empresarial para cambiar la perspectiva tradicional que teníamos hasta ahora.  

Por ello, muchas empresas buscan la manera de motivar a los millennials en el trabajo , y el teletrabajo es una de las mejores opciones posibles, ya que es una alternativa cada vez más aceptada por estos jóvenes talentos.

Pero no son los únicos que ven el teletrabajo como una ventaja clave a la hora de orientar su futuro profesional hacia una u otra empresa.  

Así lo afirma un informe reciente sobre el trabajo remoto, “ Estado del trabajo remoto ” (2019), que presenta algunos resultados interesantes con respecto a la perspectiva y las aspiraciones de los trabajadores remotos.

  • De hecho, los resultados son bastante sorprendentes: el 99 % de los teletrabajadores planea seguir desarrollando su profesión durante el resto de su vida laboral. Las razones que se atribuyen a esta mentalidad son un horario flexible (40 %), la posibilidad de trabajar desde cualquier lugar (30 %) y disponer de más tiempo para estar con la familia (14 %).

Cómo mantener una buena "relación digital": Aprenda a gestionar correctamente equipos remotos

Estas y otras cifras ponen de relieve el auge del teletrabajo, una opción que elegirán aún más personas tras la crisis de la COVID-19. Pero que, si bien abre un mundo de posibilidades laborales, también plantea una serie de nuevos retos .

Coordinar un equipo de empleados, involucrarlos  y motivarlos para que se sientan parte activa de la organización, promover la participación en reuniones virtuales y ayudarlos a gestionar eficazmente su tiempo son los principales retos a los que se enfrentan las empresas.

En un entorno laboral como este, cada vez más dinámico y abierto, es esencial contar con medios que no solo ayuden a la comunicación y organización entre los trabajadores “presenciales” y “virtuales”, sino que también mejoren la productividad y reduzcan los costes.  

En este sentido, las herramientas colaborativas son clave para aprovechar la inteligencia y el conocimiento de los trabajadores remotos. Además del panorama cambiante del trabajo remoto, la integración de redes privadas virtuales (VPN) es crucial para garantizar una comunicación segura entre los trabajadores remotos y sus redes corporativas. Esta capa de seguridad adicional se vuelve cada vez más vital a medida que las empresas adoptan el teletrabajo, mejorando la eficiencia general y protegiendo la información confidencial.

¿Cuál es, entonces, la forma más eficiente de gestionar  este tipo de equipo ?

Para encontrar la respuesta a estas preguntas y ayudar a que el teletrabajo se convierta en un pilar fundamental para las empresas, es esencial tener en cuenta estas 3 claves fundamentales para la gestión de equipos remotos: 

1. Fomentar el trabajo en equipo

Trabajar a distancia no significa sentirse solo. La colaboración debe estar presente en cada proceso. Por ello, es fundamental crear sinergias entre todos los empleados, y no solo entre ellos, sino también con la empresa en su conjunto, para construir una sólida cultura de equipo.  

Dado que ni empleados ni empleadores se encuentran en el mismo entorno físico, es necesario establecer espacios de encuentro . Para ello, las nuevas tecnologías desempeñarán un papel fundamental, en particular las relacionadas con los mundos virtuales , ya que facilitarán la comunicación a distancia.

La eficacia de estas aplicaciones radica en el uso de la tecnología VoIP , el vídeo y el chat, gracias a los cuales es posible celebrar reuniones y conferencias virtuales para trabajadores remotos. Se trata de eventos que permiten la interacción directa, ya que utilizan herramientas tecnológicas específicas que logran experiencias inmersivas en las que los participantes pueden plantear dudas y obtener respuestas en tiempo real.

2. Crear oportunidades de aprendizaje y desarrollo

Es fundamental que los trabajadores remotos reciban formación continua, aunque no puedan participar en las actividades presenciales convencionales. Probablemente no sería coherente que la empresa optara por el teletrabajo y luego les exigiera asistir físicamente a cursos de formación.  

Los directivos de las empresas deberían ofrecer opciones de formación innovadoras para ayudar a los empleados a reforzar sus conocimientos y desarrollar nuevas habilidades. Y, una vez más, la tecnología virtual es una de las soluciones más destacadas. Por ejemplo, las aulas virtuales para empresas .

Este sistema ofrece numerosas ventajas, como ahorro de tiempo y reducción de costes , además de mayor flexibilidad y accesibilidad , entre otras. Por ello, estas alternativas se consideran herramientas esenciales para la formación de equipos remotos, ya que ninguno de sus miembros necesita desplazarse, solo disponer de un dispositivo con conexión a internet.

Estos eventos virtuales nos permiten crear sesiones de formación personalizadas , ya que nos brindan la posibilidad de instalar plugins específicos y diseñar cada uno de los elementos que conformarán el aula virtual. Además, su funcionamiento es extraordinariamente sencillo, gracias a interfaces intuitivas que permiten acceder rápidamente no solo a la plataforma, sino también a todos los materiales compartidos durante la formación, independientemente del formato.

3. Fortalecer los lazos entre los trabajadores

En el ámbito laboral, ya sea presencial o no, el trabajo no lo es todo. Las relaciones interpersonales son esenciales y deben existir siempre para compartir experiencias y desarrollar nuestra dimensión humana junto con nuestras habilidades sociales y comunicativas.  

Para lograrlo, las actividades virtuales de formación de equipos son la mejor opción: propuestas recreativas diseñadas para fomentar la comunicación, la integración y el compañerismo, entre otras cosas.

Actualmente existe una amplia oferta pública en este sector, pero Virtway presenta una de las más innovadoras. Nuestra empresa ha desarrollado una forma de proporcionar, mediante tecnología virtual 3D avanzada, experiencias inmersivas dentro de un mundo virtual con avatares interactivos .

Existen innumerables opciones disponibles, todas ellas diseñadas para brindar a los trabajadores, tanto remotos como presenciales, experiencias online estimulantes. Virtway optó por crear avatares interactivos en 3D que representan a cada uno de los participantes en la actividad. Estos se pueden utilizar para diversas actividades grupales orientadas a la formación virtual, desde reuniones y conferencias hasta juegos interactivos.

Aunque sea indirectamente, las empresas se benefician enormemente del teletrabajo. Tienen mayor libertad de decisión y organización, además de una mejor conciliación con la vida personal y familiar. Todo esto, en definitiva, se traduce en una mayor productividad. Basta con saber utilizar las herramientas tecnológicas para gestionar eficazmente un equipo remoto. 

Artículos recomendados:

Descuentos exclusivos para universidades y educadores

Haciendo que el aprendizaje inmersivo sea más accesible. Precios especiales disponibles para instituciones educativas.