Cómo motivar a esta nueva generación
Se considera que la generación millennial es la fuerza motriz de los cambios del futuro, lo que hace que su influencia en las empresas sea cada vez más importante. Viven y crecieron en un mundo digital completamente integrado , utilizando las nuevas tecnologías no solo como herramienta de socialización, sino también como un elemento esencial en su entorno laboral.
Los empresarios saben que la innovación, la productividad y la rentabilidad de sus empresas dependen en gran medida de estos jóvenes talentosos, por lo que cada vez se invierten más recursos en atraer y retener a estos talentos del futuro .
Pero ¿conocemos realmente quiénes son los millennials, qué valores tienen y qué retos los motivan? Esta es la pregunta que toda empresa debería plantearse si quiere sacar el máximo provecho de los millennials en el entorno laboral.
El espíritu y los valores de los millennials
Este grupo de jóvenes se define por rasgos muy característicos que los diferencian de las generaciones anteriores. Como individuos altamente cualificados, viven en una sociedad hiperconectada y poseen una elevada conciencia social y ética.
Estos son los rasgos principales que marcan su personalidad y comportamiento en el lugar de trabajo:
Preparado y emprendedor
Los millennials saben que su formación y capacitación son clave para ingresar al mercado laboral y alcanzar el éxito. Por ello, se mantienen en constante aprendizaje y desarrollo. Saben reinventarse y comprenden la importancia de actualizar sus conocimientos para afrontar nuevos retos.
Muchos de ellos se convierten en emprendedores, con ideas innovadoras que marcan tendencia en la gestión empresarial. A diferencia de sus predecesores, son exigentes. Saben lo que quieren y no están dispuestos a esperar mucho para conseguirlo.
Tecnológico y conectado
La gran ventaja de la generación millennial es que no ha tenido que adaptarse a la irrupción tecnológica, ya que nació con ella preexistente. Son nativos digitales y esto marca su estilo de vida en todos los aspectos, tanto en su vida personal como profesional, dado que, tanto para el ocio como para el trabajo, internet es su herramienta y su medio de comunicación.
Tolerante y comprometido
Otro rasgo que define la personalidad de los millennials es su mentalidad crítica. Consideran la colaboración, el compromiso y la tolerancia como valores que nunca deberían faltar en nuestra sociedad. Trasladan esta actitud al ámbito profesional, lo que explica por qué los millennials prefieren trabajar en equipo , donde las tareas se realizan conjuntamente para alcanzar un objetivo común.
Creativos e idealistas
Esta generación joven valora enormemente su vida personal y no teme al cambio. Es fundamental que puedan identificarse con el significado de su trabajo, y si no ven oportunidades de crecimiento y desarrollo en él, o si notan que su trabajo interfiere demasiado con su calidad de vida, buscarán otras alternativas.
De hecho, muchos millennials optan por modelos de trabajo remoto y otros desarrollan su profesión como autónomos, para sentirse independientes y marcar su propio ritmo.
Claves para retener a los millennials talentosos en el lugar de trabajo
Conocer las características que definen a esta generación es fundamental para aprovechar al máximo su talento. Lo cierto es que este grupo representará la mayoría de la plantilla de las empresas y su contratación implica importantes oportunidades, pero también grandes retos.
Por este motivo, los directivos deben esforzarse por saber cómo trabajar con los millennials . La motivación es clave: no solo buscan una carrera exitosa, sino también una experiencia gratificante que aumente su compromiso con la empresa.
Para lograr esto y saber cómo motivar a los millennials en el lugar de trabajo, es fundamental que las empresas sigan estos pasos:
Ofrecer flexibilidad
Para un millennial, ofrecer un horario que permita un equilibrio entre la vida laboral y personal es de suma importancia
No son muy partidarios de desarrollar su profesión en oficinas tradicionales, sino que prefieren hacerlo de forma remota, ya sea desde casa o desde un espacio de coworking con otros profesionales, lo que potencia su creatividad y productividad.
Fomentar el trabajo en equipo
Estos jóvenes talentosos han sido educados con la convicción de que la colaboración permite alcanzar mejores resultados con mayor rapidez. Por ello, se les motiva a compartir las decisiones con todos los miembros del grupo, fomentando una cultura de colaboración plena y, a su vez, sintiéndose parte activa de la empresa.
Crear oportunidades de aprendizaje y desarrollo
Los millennials necesitan estar en constante movimiento y, sobre todo, en un estado continuo de aprendizaje y desarrollo. Los directores de empresa y los equipos de recursos humanos deben ofrecer planes de formación que les ayuden a consolidar sus conocimientos y a desarrollar nuevas habilidades.
Millennials y tecnología: dos términos inseparables
La generación millennial es nativa digital , por lo que disfruta aprendiendo y trabajando en entornos tecnológicos. La mejor manera de motivar a un millennial es mediante plataformas interactivas a las que se pueda acceder de forma remota y en cualquier momento.
En una generación marcada por la tecnología , cualquier actividad virtual que simule procesos del mundo real es, sin duda, la mejor manera de acceder a ella. Reuniones en línea, capacitaciones virtuales, entrevistas por videoconferencia, chats, juegos interactivos… las opciones son muy variadas e infinitas. Pero todas tienen algo en común: el acceso debe ser remoto, mediante computadora, celular o tableta.
Estas actividades pueden realizarse durante o fuera del horario laboral, mediante reuniones informales cuyo objetivo es interactuar con compañeros y compartir experiencias . En este sentido, las actividades de Team Building online son una alternativa perfecta para los millennials. Estas prácticas se centran principalmente en fomentar el trabajo en equipo a través de entornos virtuales que conectan a personas físicamente separadas.
Tanto si el objetivo es crear actividades centradas en tareas laborales (ya sea participando en un seminario web o una transmisión web), como si el objetivo es más recreativo (como las propuestas por las actividades de Team Building en línea), es importante contar con el apoyo de una plataforma 3D que permita el desarrollo de un mundo virtual real y tangible , como es el caso de Virtway , que ofrece la tecnología más avanzada para todo tipo de actividades remotas, desde pequeñas reuniones hasta grandes eventos.
Las opciones son infinitas y están diseñadas para brindar a los millennials experiencias online estimulantes . Uno de sus puntos fuertes es la creación de avatares 3D interactivos , que simulan a cada participante de forma realista. Se pueden utilizar en toda la plataforma en diferentes actividades grupales orientadas a la formación virtual, desde reuniones de equipo hasta conferencias o juegos interactivos.
El objetivo final es motivar a los millennials en el entorno laboral, un grupo que está moldeando el futuro de los negocios y que requiere estrategias diseñadas específicamente para satisfacer sus necesidades. Este es el reto que las empresas deben afrontar si quieren aprovechar todo el potencial de los millennials. Un gran reto, sin duda, pero también muy estimulante.

