Ventajas en innovación y oportunidad
Uno de los principales objetivos de la tecnología es mejorar la comunicación y la colaboración dentro de una empresa, tanto interna como externamente. Y lo está consiguiendo. En este contexto, los avances tecnológicos han permitido crear nuevas alternativas, como las conferencias y reuniones virtuales , cuyo principal objetivo es celebrar este tipo de encuentros profesionales sin necesidad de un espacio físico.
Los beneficios que ofrecen a las organizaciones les han permitido convertirse en métodos de comunicación muy eficaces, rápidos e innovadores. Esto se debe a que los eventos virtuales, ya sean videoconferencias, seminarios web o ferias profesionales, tienen la ventaja de conectar a varias personas a la vez, independientemente de su ubicación.
Sus aplicaciones son infinitas, y resultan especialmente útiles para conferencias online entre las diferentes sedes de una empresa, para establecer un sistema de videoconferencia inmediato con trabajadores remotos de cualquier parte del mundo, o para promocionar los servicios de una empresa sin necesidad de espacios físicos, solo con una sala de reuniones virtual.
Además, su uso es muy sencillo, por lo que cualquier usuario puede beneficiarse de las ventajas de los eventos virtuales en tiempo real. Las conferencias y reuniones virtuales se pueden grabar, de modo que, si un empleado no pudo asistir al evento en directo, podrá acceder a él posteriormente cuando le convenga.
Beneficios de los eventos en mundos virtuales
Hoy en día, es imprescindible para las empresas tener presencia virtual si no quieren quedarse atrás en este mercado globalizado definido por la tecnología.
Los eventos virtuales adaptados a las reuniones corporativas ofrecen los mismos beneficios que los encuentros presenciales, pero incluyen una serie de ventajas exclusivas que no deben pasarse por alto para optimizar el negocio y su productividad .
De hecho, según estudios realizados en los diferentes sectores de las empresas, el 94% de los empleados considera que el principal beneficio de las videoconferencias online es el aumento de la eficiencia y la productividad; seguido de un 88% que corresponde al incremento del impacto de las reuniones, y finalmente, la rapidez en la toma de decisiones, con un 87%.
Estas cifras demuestran el impacto que tienen los eventos virtuales en el panorama empresarial, posible gracias a las ventajas que ofrecen. Las más destacables son:
reducción de costes
La inversión necesaria para una reunión virtual es mínima en comparación con el modelo presencial. Se eliminan por completo los gastos , y estos ahorros representan una valiosa contribución directa al desarrollo del negocio.
Por ello, si una organización no dispone de recursos suficientes para organizar eventos presenciales, o sus empleados no tienen tiempo para viajar, una conferencia virtual se presenta como la alternativa más lógica.
Asistencia adicional y alcance del evento
Al tratarse de plataformas virtuales, se puede acceder a ellas de forma remota desde cualquier ordenador o dispositivo con conexión a internet. Esta posibilidad elimina las barreras geográficas, permitiendo un mayor número de asistentes y, por consiguiente, una mayor visibilidad.
Más comunicación en menos tiempo
Las reuniones virtuales y las videoconferencias ofrecen dos grandes ventajas: rapidez y comodidad. Gracias a ello, cualquier empresa puede comunicarse con clientes, socios o empleados en tiempo récord, lo que favorece el incremento de la comunicación.
Información siempre disponible
En muchas ocasiones, al realizar una videoconferencia, no se dispone del tiempo suficiente para analizar con calma la información compartida. La tecnología virtual permite grabar todas las reuniones, lo que facilita a los asistentes el acceso a este contenido en cualquier momento.
Resultados medibles y un mejor seguimiento
Las reuniones virtuales y las aplicaciones que las sustentan permiten obtener resultados medibles de inmediato. De esta forma, la empresa tiene acceso a datos en tiempo real sobre los participantes y el desarrollo del evento, lo que proporciona información útil sobre el retorno de la inversión.
Por otro lado, es posible optimizar el seguimiento de una conferencia virtual, algo que puede convertirse en una valiosa herramienta en términos de estrategias de fidelización de clientes y satisfacción de clientes y empleados.
Toma de decisiones ágil
El uso de videoconferencias permite tomar decisiones importantes de forma rápida y eficiente. Este tipo de encuentros permite reunir de inmediato a las distintas personas implicadas en un proyecto, ofreciendo la posibilidad de alcanzar acuerdos con mayor agilidad y eliminando problemas de agenda, así como limitaciones de transporte o de tiempo.
Aspectos clave esenciales para organizar conferencias virtuales exitosas
Como en cualquier evento presencial, una organización estratégica es crucial para obtener resultados y determinará el éxito o el fracaso del proyecto. Por ello, existen varios puntos clave que nunca deben pasarse por alto en una reunión virtual:
Atención centrada en el asistente
Un evento desarrollado en un entorno virtual debe convertirse en una experiencia inmersiva e innovadora. Para ello, sería imposible llevar a cabo un evento similar sin el apoyo de plataformas tecnológicas que ofrezcan alternativas únicas y atractivas, las destaquen y garanticen su conectividad.
Virtway presenta propuestas muy interesantes . Se trata de alternativas diseñadas con la tecnología más avanzada para crear experiencias únicas en un mundo virtual. Por ejemplo, permiten utilizar avatares interactivos en 3D que representan a cada uno de los participantes del evento.
interacción en tiempo real
La tecnología virtual permite una relación muy estrecha entre los asistentes, incluso a distancia. La clave para lograrlo son las aplicaciones de vídeo y chat con tecnología VoIP , gracias a las cuales los asistentes pueden plantear dudas y resolverlas en tiempo real.
Además, las tecnologías para eventos basadas en avatares que se utilizan en las videoconferencias en línea se crean con avatares que pueden conversar y hablar mediante voz sobre IP de forma muy natural. De hecho, la tecnología de sonido 3D permite regular automáticamente el volumen en función de la proximidad de los participantes.
Las reuniones o eventos virtuales marcarán la pauta en la comunicación corporativa de los próximos años . Su potencial y las ventajas que ofrecen los convierten en herramientas poderosas que pueden utilizarse para mejorar la visibilidad de una empresa, promover conexiones en tiempo real y conectar fácilmente a usuarios geográficamente dispersos.

